Libros
Editorial | Sudamericana
Inteligencia para el bienestar
Vivir mejor tiene su ciencia
Gran parte de las cosas que emprendemos en la vida tiende a dos grandes objetivos existenciales: hacer lo posible para sentirnos bien y accionar para que las personas que son significativas para nosotros se sientan bien. Algunas veces lo logramos; muchas, no. Basándose en su experiencia clínica y en la rigurosa revisión —junto con un equipo de especialistas— de los últimos avances de disciplinas tan diversas como la psicoterapia, la psicología, las neurociencias, la economía y la sociología, Pablo Hirsch presenta un modelo de bienestar efectivo con aplicaciones concretas.
Bienestar
Mis funciones en este proyecto
Estuve a cargo de la edición y de la corrección del original antes del envío a la editorial. Como parte de este trabajo, me ocupé de las siguientes tareas:
-
análisis detallado de los contenidos elaborados por el autor y de la estructura propuesta para la obra;
-
macro- y microedición en diálogo permanente con el autor;
-
corrección final del original;
-
colaboración con el autor en la preparación del proyecto presentado a la editorial;
-
colaboración con el autor durante todo el proceso de producción y lanzamiento.
Dijo sobre mí el autor
"Su compromiso, su capacidad analítica y su profesionalismo 'sacudieron' el texto
y permitieron presentar los conceptos con claridad y elegancia".
Autor: Pablo Hirsch
Edición: 2017
Idioma: español
Páginas: 312
Dimensiones: 23 x 16 cm
ISBN: 978-950-07-5754-6
Colección: ensayo
Tango
Editorial | Lupa ediciones & contenidos
El mundo del tango es casi infinito: han sido y siguen siendo tantos los aportes de compositores, directores, intérpretes, arregladores, vocalistas y letristas que resulta prácticamente inabarcable. Incluso los diccionarios y las enciclopedias más
completas no logran englobar en su totalidad la historia de este género musical a lo largo de sus ciento treinta años de vida. Este libro tiene una propuesta mucho más modesta y se limita a aspectos puntuales que hacen al espíritu del tango, y uno de los que más destaca es la temática de las letras.
Autor: Ricardo Ferreira
Edición: 2017
Idioma: español
Páginas: 144
Dimensiones: 26 x 20 cm
ISBN: 978-987-42-4333-1
Mis funciones en este proyecto
Contratada por la editorial, estuve a cargo de la edición y de la corrección del original. Como parte de este trabajo, me ocupé de las siguientes tareas:
-
análisis detallado de los contenidos elaborados por el autor y de la estructura propuesta para la obra;
-
macro- y microedición en diálogo permanente con el autor;
-
corrección final del original;
-
corrección de las pruebas;
-
colaboración con el autor y la editorial durante todo el proceso de producción.
Crecer sanos
Editorial | FUNCEI
Crecer sanos en casa y en la escuela
Guía para padres y docentes
Con un doble formato, impreso y web, estos libros acercan información científica clara sobre las infecciones de la infancia y de la adolescencia para que padres y docentes refuercen sus conocimientos y sepan reconocer las situaciones que requieren una rápida atención médica. Además, detallan las principales medidas de prevención de enfermedades y asesoran sobre los controles médicos y la vacunación de los docentes. Con una visión de salud integral, también orientan sobre apego, crianza, alimentación, actividad física, descanso y bienestar emocional.
Dirección: Daniel Stamboulian
Autores: AA. VV.
Edición: 2013 y 2016
Idioma: español
Páginas: 104 y 100
Dimensiones: 26 x 18 cm
ISBN: 978-950-9848-38-2 y 978-950-9848-43-6
Mis funciones en este proyecto:
Estuve a cargo de la coordinación editorial general y de la edición y corrección de ambos libros. Como parte de este trabajo, me ocupé de las siguientes tareas:
-
proponer contenidos;
-
analizar los contenidos temáticos elaborados por los autores;
-
organizar los capítulos y distribuir las páginas;
-
editar, corregir y titular los contenidos, en diálogo permanente con los autores;
-
hacer propuestas y tomar decisiones sobre el diseño y las imágenes;
-
redactar la sección «Cómo usar este libro»;
-
elaborar la sección «Bibliografía»;
-
preparar documentación para el registro ISBN, catalogación y código de barras.